Armenia y Georgia son los países productores de vino más antiguos del mundo y En Azerbaiyán hay muchos ejemplos de la historia antigua como el Parque Nacional de Gobustán,donde existen más de 6000 pinturas rupestres y petroglifos de Paleolítico superior ( hace alrededor de 12000 años). Tanto el Parque Nacional de Gobustán y el templo de los adoradores del fuego como la Ciudad Vieja de Bakú (o Icherisheher) son Patrimonios de la Humanidad de la UNESCO.
Presentación en el aeropuerto 3 hrs antes de la salida. Embarque en vuelo de línea regular con destino Erevan (vía punto europeo). Noche a bordo.
Llegada al aeropuerto internacional de Zvartnots. Encuentro con nuestro representante y traslado al hotel.
Después del desayuno salida hacia el Lago Sevan que es uno de los lagos alpino-montañosos más grandes de agua dulce en el mundo. El lago también es famoso por su península y complejo medieval de la iglesia construida en el año 874. Salida hacia Garni – templo pagano dedicado al dios helenístico Mitra. Visita del monasterio de Gueghard (Unesco) - la obra maestra insuperable de la arquitectura armenia. El complejo es rico de adornos sutiles a escultóricos y muchas jachkars notables (cruz de piedra). Regreso a Ereván. Alojamiento en Ereván.
Desayuno y por la mañana, un recorrido por la ciudad de Ereván. Salida hacia Echmiadzin conocida como el centro de la iglesia armenia- gregoriana, considerada una de las primeras iglesias cristianas del mundo. Por el camino visita de las ruinas del templo de Zvartnots (angeles celestiales) – monumento del siglo VII, declarado Patrimonio Mundial de la UNESCO. Visita del museo y monumento llamado Tsitsernakaberd, dedicado a víctimas del genocidio armenio. Hacemos una visita panorámica de la ciudad. Visita de Vernissage que es el lugar perfecto para conseguir un poco de sabor de Armenia. Alojamiento en Ereván.
Desayuno en hotel. Excursión al monasterio de Khor-Virap (siglos IV-XVII) situado en el valle de Ararat en contra de la bíblica montaña Ararat, donde paró el arca de Noé. Visita del monasterio de Noravank (sig. XII) situado en un estrecho desfiladero que es conocida por sus altos, escarpados acantilados de color rojo-castaño de ladrillo, justo enfrente del monasterio. La belleza de este monasterio es apreciada por miles de visitantes no sólo por su arquitectura e historia, sino también por su armonía con la naturaleza circundante fabulosa. Regreso a la ciudad de Ereván. Alojamiento en Ereván.
Desayuno en hotel. Salida hacia Noratus - un lugar único famoso como el cementerio de los jachkars (cruz de piedra) que es un cementerio medieval con un gran número de jachkares situadas en el pueblo de Noratus. Salida hacía la región forestal de Dilijan. Visita del monasterio de Haghpat - el complejo monástico más grande de Armenia Medieval (UNESCO), construido nel siglo X que sufrió algunas transformaciones en el XII y XIII. En el ábside se conserva un fresco con la representación del Pantocrátor. Salida hacia la frontera de Armenia y Georgia. Después de formalidades aduaneras conduciremos hacia Tbilisi. Alojamiento en hotel en Tbilisi.
Después del desayuno visita de la capital que es una ciudad multiétnica y multi religiosa. Empezaremos la excursión desde la iglesia medieval Metekhi (sig.XIII); Caminaremos por el centro descubriendo sus callejuelas y veremos los edificios con balcones de madera, típicos de la ciudad que le otorgan la personalidad distinta. Visitaremos la catedral de Sioni(sig. XIII), la basílica de Anchiskhati (sig.VI), la fortaleza de Narikala y el barrio de los baños de Azufre. Tiempo libre para almorzar. Visita del Museo Nacional con su sala más importante de las obras de oro que datan desde el III milenio a.C. Paseo a la avenida principal de Rustaveli. Alojamiento en hotel en Tbilisi.
Después del desayuno salida hacia Mtskheta, la antigua capital del Reino de Georgia y ciudad museo patrimonio de la UNESCO. Visita de la iglesia de Jvari(cruz) del siglo VI que sirvió como modelo para muchas otras iglesias. Visita de la catedral de Svetitskhoveli - la catedral más sagrada de Georgia. Se dice que aquí mismo fue enterrada la túnica de Cristo. Continuación hacia Gori - la ciudad principal de la región de Shida Kartli y la ciudad natal de Stalin. Visita de Uplistsikhe - la antigua ciudad de las cuevas que fue uno de los centros políticos, religiosos y culturales más importantes de Georgia entre el siglo VI a.C. y el siglo XI d.C. Por la tarde regreso a Tbilisi. Alojamiento en hotel en Tbilisi.
Después del desayuno salida hacia Kakheti, la región vinícola de Georgia, que se asocia con el buen vino y la hospitalidad excepcional. Llegada al pueblo Vardisubani, famoso por siglos por sus artefactos hechos en arcilla. Visita del taller de kvevri. Visita de la majestuosa catedral de Alaverdi del siglo XI, hoy convertido en el centro espiritual de la región que es una joya arquitectónica de Kakheti. Almuerzo en la familia local. Visita del monumento arquitectónico – Gremi (sig.XVI) una ciudad comercial animado en la Ruta de la Seda. Por la tarde llegada a Telavi. Cena y alojamiento en hotel en Telavi.
Desayuno en el hotel. Salida para la frontera de Georgia y Azerbaiyán de Lagodekhi. Después de procesar los trámites de aduanas, cambiar la guía y los medios de transporte. Salida para Sheki-una de las ciudades más importantes a lo largo de la Ruta de la Seda. Tarde dedicada a la visita guiada del hermoso Palacio de Khan con sus adornos especiales, la visita a la Casa de los Artesanos de Sheki y el Caravasar de la ciudad. Traslado al cercano pueblo de Kish, donde se encuentra una importante iglesia de los primeros cristianos, construida entre los siglos I y V d.C, cuando el cristianismo se difundió en la región, que en ese momento era conocida como la Albania Caucásica. Alojamiento en hotel en Sheki.
Desayuno en el hotel. Salida para Bakú. En el camino, parada en Shamakhí, para visitar la mezquita más antigua de Cáucaso. La visita del mausoleo de Diri Baba, un sufí cuyo cuerpo enterrado aquí en 1402, permaneció milagrosamente intacto. Salida hacia Gobustán(UNESCO), área protegida a 60 km de Bakú. Después de haber visto la vida cotidiana de los primitivos, como las escenas de caza, alimentación y enterramiento seguiremos con la visita de la piedra llamada Piedra Romana, una vez grabada por los soldados romanos. Llegada a Bakú. Alojamiento en hotel en Bakú.
Desayuno en el hotel. La visita del punto panorámico, que es el punto más alto de Bakú llamado callejón de los Mártires. Desde ese punto, al ver la hermosa bahía de Bakú. Continuaremos hacia el casco antiguo de Bakú. Visitaremos a varios Caravasares históricos, los restos de la iglesia de San Bartolomé, el antiguo Hammam, la famosa Torre de Vírgen, las antiguas mezquitas, Palacio de Shrivanshah. Salida hacia la península de Absheron con llegada a Atashgah, el templo del fuego, en el pueblo de Surakhaní, un lugar religioso que sigue siendo un punto de referencia para los adoradores del fuego. Visitaremos a Yanardagh(montaña que arde), una de las increíbles bellezas naturales de Azerbaiyán. Regreso a Bakú y parada en el hermoso centro cultural diseñado por Zaha Hadid (entrada no incluida) para admirar su arquitectura imponente y futurista. Alojamiento en hotel en Bakú.
A la hora indicada, traslado al aeropuerto de Bakú y salida en vuelo regular de regreso a España.
DESCARGAR ITINERARIOUbicado en la intersección de Europa y Asia, antigua república soviética. Con una orografía impresionante, picos de más de 5000 metros y glaciares gigantescos. Con una identidad muy marcada, ya que tiene desde una rama cristiana propia, una arquitectura peculiar, gastronomía muy elaborada, etc.
Capital : Tiflis
Idioma : Georgiano
Religión : Ortodoxa georgiana
Superficie : 69.700 Km2
Población : 3.700.000
Moneda : Lari
KIP VIAJES C.I.C.M.A 3080
Avda. Menéndez Pelayo, 83. 28007 - Madrid
reservas@kipviajes.com
918 320 186